Gtlan lanza una nueva gama de Armarios Rack Híbridos (instalación mural suelo) que responde a las nuevas necesidades de la Industria Solar.
Hemos diseñado esta serie de armarios para dar solución a todas las pequeñas instalaciones que necesitan de un armario sólido y robusto, a la vez que de gran versatilidad para facilitar una instalación cómoda y rápida.
Además esta nueva gama permite instalación mural o de suelo.
Principales características de la Gama Armarios Rack Híbridos para la Industria Solar:
Soportan el peso de aquellas baterías de 19” necesarias para cualquier instalación fotovoltaica.
El refuerzo de su suelo junto a los pies de nivelación hacen posible que la carga estática del rack pueda llegar hasta 150kg.
Instalación mural o de suelo.
Disponible en 12U, 15U y 18U.
Suministramos los armarios desmontados o montados.
Proporcionan soluciones adaptables a cualquier entorno de instalación.
Externamente, los racks tienen una anchura estándar de 600 y 800 milímetros (mm). En nuestro catálogo puede ver nuestras opciones en profundidades de 600, 800, 900, 1000 y 1200 mm.
La unidad de medida de altura interna de los racks (U), se dividen en agrupaciones de 1¾ pulgadas de altura (44,45 mm). En cada agrupación hay tres agujeros que siguen un orden simétrico. Esta región es la que se denomina altura o U. Cada columna tiene agujeros a intervalos regulares llamados unidad rack (U), agrupados de tres en tres.
Verticalmente, la altura de los racks está normalizada. Lo normal es que existan desde 4 U de altura hasta 47 U de altura.
A continuación, vamos a ver el unpacking de nuestro armario 31GTS2266 GTLAN. Es un modelo de 22U, 19″ y Fondo 600mm.
En primer lugar, veremos las partes exteriores del armario:
Puerta frontal: el armario consta de una puerta totalmente acristalada.
Rejillas para favorecer la ventilación en el interior del armario en los laterales
Interior
Cerradura de seguridad que nos permite abrir y cerrar el armario.
En los laterales disponemos de rejillas de ventilación superior e inferior.
La puerta lateral es lisa y permite su apertura para facilitar el montaje o mantenimiento de la instalación.
Posibilidad de añadir una cerradura de seguridad a los laterales.
La parte trasera es lisa e incorpora ventilación superior e inferior.
Puerta trasera: incorpora una cerradura de seguridad.
Podemos encontrar una regleta de enchufes.
Entradas de cable en la parte inferior y superior del armarios.
Accesorios.
Todos nuestros armarios rack tienen la posibilidad de cambiar el sentido de apertura de la puerta frontal.
KIT DE ACCESORIOS de nuestros armarios rack
Llaves para todas las cerraduras de seguridad. Las podemos encontrar en el bastidor en el interior del armario.
Unidad de ventilación de 2 ventiladores en el techo.
Bandeja fija.
Caja de accesorios.
Pies de nivelación.
Ruedas para la instalación en la parte inferior del armario.
Kit de tornillería para la fijación de todos los elementos del rack.
El armario rack cumple con los estándares ANSI/EIA RS-310-DIEC397-2, DIN41491; PARTI, DIN41494; PART7, GB/T3047.2-92.
La serie de armarios de suelo GLOBAL de Gtlanofrece una amplia variedad de posibilidades para cubrir todas las necesidades de su instalación.
La altura de esta serie varía desde 18U a 42U y la profundidad se puede disponer de 600,800 o 900 mm.
Gracias a su robustez y diseño está indicado para todo tipo de instalación, tanto en oficinas, comercios y centros de datos, como en entornos industriales.
La máxima carga estática que soporta es de 500 kg para todos los modelos.
Somos fabricantes y distribuidores de productos para redes de datos y telecomunicación, cuya calidad está amparada por las certificaciones Underwriters Laboratories y 3P.
En nuestro catálogo encontrará racks, fibra óptica, cables conectores, paneles, electrónica de red LAN y WAN, Wireless, SAI, equipos de medida, herramientas, etc.
Gracias a nuestros 35 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones, les podemos ofrecer asesoramiento profesional para la realización de todos los proyectos que la sociedad actualmente está demandado, bien sea empleando medios tradicionales como el cobre o la fibra óptica, e incluso si se requieren tecnologías inalámbricas de última generación.
En GTLAN os traemos un Webinar en el que hablamos sobre Armarios Racks y Accesorios para proyectos de Cableado Estructurado y os mostramos nuestros productos.
El webinar estará conducido por Sergio Vidal Benavent, Ing. Sup. de Telecomunicaciones y Responsable Técnico de GOTE / GTLAN.
?? Programa:
Conceptos básicos Racks
Clasificación Racks
Accesorios Racks
Kits Racks Voz/Datos
Definimos un rack como un soporte metálico de dimensiones normalizadas destinado al alojamiento de equipo electrónico, informático y de comunicaciones.
Clasificación de nuestros Racks GTLAN
Racks murales Serie Global GTLAN. Solución ajustada en coste para sites con espacio limitado o baja densidad. Diseñados para dar solución a todas las pequeñas instalaciones. Creamos unos armarios sólidos y robustos. Además estos armarios dan gran versatilidad para facilitar una instalación cómoda y rápida. Diseño “Drill & Go”
Racks especiales GTLAN.Son armarios que se desarrollaron para proyectos muy concretos pero cuya demanda es bastante habitual por lo que se han incorporado a nuestro catálogo.
Armarios murales para esquinas
Armarios murales con poca profundidad
Armarios para instalación de equipos en su interior en vertical
CPD GTLAN.Estructuras prediseñadas y pre-montadas para albergar servidores en su interior.
Construcción flexible. Puede ser instalado en pasillos fríos o calientes.
Resistente al fuego. Materiales UL-94 VO.
Construcción modular que permite ampliaciones futuras
Estructura realizada en acero de alta calidad
Puertas correderas. Posibilidad de automáticas, semiautomáticas, manuales, traslúcidas, con ventana para visualización interior, opacas…
La anchura estándar es de 1200mm, permitiendo otras anchuras previo diseño
La longitud es variable en función de la cantidad de armarios necesaria pudiendo ampliarse en fases futuras.
Los techos son realizados a medida pudiendo adaptarlos a las canalizaciones de aire necesarias, boquillas de extinción de incendio, detectores de humo…
Gtlan en colaboración con ASELEC os invitamos asistir a este Webinar: Cómo elegir un rack adecuado al Sistemas de cableado Estructurado proyectado.
Conoceréis la tipología y diferencias entre los armarios racks usados para proyectos de cableado estructurado, repasaremos los puntos clave para el diseño de un sistema de cableado estructurado (SCE) y las normativas sobre las que se sustenta. Aprenderás a definir, decidir y elegir los racks y componentes auxiliares más idóneos para tu instalación, optimizando técnica y eficientemente tu proyecto.
El webinar estará conducido por Sergio Vidal Benavent, Ing. Sup. de Telecomunicaciones y Responsable Técnico de GOTE / GTLAN.
Programa:
1. Introducción.
2. Consideraciones para la elección del rack.
3. Claves y normas para el diseño del sistema de cableado estructurado (SCE).
4. Tipologías de racks GTLAN.
5. Coloquio.
El webinar estará conducido por Sergio Vidal Benavent, Ing. Sup. de Telecomunicaciones y Responsable Técnico de GOTE / GTLAN.
Programa:
1. Introducción.
2. Consideraciones para la elección del rack.
3. Claves y normas para el diseño del sistema de cableado estructurado (SCE).
4. Tipologías de racks GTLAN.
5. Coloquio.
Una ventilación o refrigeración correcta es un factor importante a la hora de montar una infraestructura IT a prueba de fallos, porque sus sistemas se recalientan en cuestión de segundos si no disponen de una ventilación o refrigeración adecuada.
La temperatura interior del rack va aumentando debido a los múltiples dispositivos activos que van a estar conectados y funcionando (servidores, SAI, switches, routers, firewalls, etc.) y puede ocasionar problemas de rendimiento en los equipos e incluso llegar a afectar a la vida útil de sus componentes.
El aumento de la temperatura reduce significativamente la vida útil del hardware hasta un 45% en determinadas circunstancias. Por este motivo se incorporan elementos de ventilación o refrigeración en las instalaciones de infraestructuras IT.
La prestigiosa sociedad ASHRAE[American Society of Heating, Refrigerating and Air Conditioning Engineers] define el rango de temperatura óptima de operación entre 15ºC y 25ºC, dentro de este rango se maximizan las prestaciones y la vida útil de los equipos, y además se consigue mayor eficiencia energética.
Funcionamiento
Para un buen funcionamiento del equipamiento electrónico, debe contemplar siempre que el rack tenga suficiente espacio entre los equipos activos y las paredes del rack, para que el aire pueda circular sin obstáculos por su interior.
El uso de paneles ciegos, colocados en las UR vacías del rack, evita que el aire caliente recircule desde la zona caliente del bastidor hacia la parte delantera del bastidor. Consiguiendo de esta forma una óptima temperatura de entrada y un flujo de aire adecuado, con suficiente aire frío para nuestros equipos activos.
Estructura del rack
Normalmente los armarios rack suelen dotarse con una estructura exterior perforada que facilita la ventilación natural, pero en la mayoría de los casos esto no es suficiente para mantener el interior del rack a una temperatura óptima. Por ello es recomendable el uso de sistemas de ventilación.
Estos sistemas de ventilación o ventiladores expulsan el aire caliente del interior del rack, se colocan en la parte superior del armario para aprovechar el flujo natural ascendente del aire caliente.
También puede ayudar el uso de una unidad de ventilación en la base, en las puertas frontales y traseras, o una unidad de ventilación montada en la parte media del propio bastidor.
Todos estos sistemas de ventilación se pueden controlar con termostatos, y definir su activación/desactivación dentro de los rangos de temperatura fijados.
El termostato a su vez evita el uso continuado de los ventiladores contribuyendo a aumentar su vida útil y reducir el coste energético del sistema.
Sin embargo, cuando la carga térmica en el interior del rack sea muy elevada, aparece la necesidad de usar equipos de refrigeración en la sala IT o adosados al rack. Esto implicará unas necesidades de instalación más costosas y un estudio más detallado del sistema de refrigeración.
A un nivel superior, cuando se trata de infraestructuras IT con varios racks, se crea una arquitectura de refrigeración basada en pasillos de aire caliente y frío.
Dado que la mayoría de los equipos electrónicos montados en la infraestructura toman el aire por su parte frontal, y lo expulsan caliente por su parte trasera, el alternar su orientación facilitará de forma natural el flujo del aire.
De esta forma se genera una ordenación alternada de pasillos fríos y calientes que distribuyen el flujo de aire de una forma eficaz.
Pautas básicas para una buena ventilación y refrigeración
Podemos predecir el comportamiento de la temperatura y la circulación del aire para evitar mezclar flujos de aire en un mismo pasillo, con la ayuda de unas pautas básicas:
Hacer un estudio detallado de la separación de los racks y de las características propias de los equipos electrónicos.
Utilizar una refrigeración/ventilación adecuada para los equipos electrónicos.
Usar suelo técnico perforado en los pasillos fríos para una mejor circulación del aire.
Situar los racks enfrentados front-to-front en los pasillos fríos y rear-to-rear en los pasillos calientes.
El equipo técnico de GTLAN está siempre dispuesto a ayudar a nuestra red de distribuidores para asesorar de la mejor manera a los instaladores. Contamos con armarios racks Gtlan diseñados y fabricados para asegurar el éxito de su instalación y optimizar la refrigeración y ventilación de los equipos electrónicos que instale en su interior.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.